lunes, 20 de mayo de 2013

El dorado de los tres colores


En el contraste del sol, que sería mexicano sin mexicanidad, sin esa identidad de sentimiento, dejando atrás los bailes típicos y el tequila, que sería si un día al mexicano se le ocurre dejar la fiesta por el trabajo. Hoy en día la mexicanidad se busca sin saber que el significado del concepto se encuentra en el mismo mexicano.
              
  Mexicanidad y mexicano no pueden estar separadas ya que la mexicanidad le da la historia al mexicano y el mexicano hace la historia de la mexicanidad, un claro ejemplo son  el Himno Nacional , donde como su nombre lo indica le pone un toque de sublimación a la nacionalidad mexicana, con una pizca de orgullo, amor y patriotismo, por otra parte  el mexicano es el eclipse de la nación, del lado obscuro se encuentra “mas fiesta menos trabajo” y del lado luminoso “ costumbre y tradiciones “.
                 
 Al pasar los años la mexicanidad ha sido desgastada empezando por su conquista, su disminución de territorio y en el día de hoy podemos ver su desgaste en la política, en la falta de respeto a sus monumentos y que es lo que se aprende de ello, que aun  no se ha salido del  estancamiento causa por el cual se realizo su independencia , así es , México  aun no se siente del pueblo, viéndose esto en la escases de riquezas por la explotación excesiva de ellas pero no para México si no para el extranjero,  en el turismo, en pocas palabras dependencia .
              
  Y es así como cada día el sol sale en la mexicanidad, tal vez esperando el contraste, el segundo milagro mexicano, donde no se encuentra “ la vida color” , si no la mexicanidad, esa palabra que para muchos solo está en la tradición, en la costumbre, en la bandera, que para muchos solo son elementos que en el mundo caracterizan a México, pero la realidad , la palabra, el significado buscado  esta en el mexicano












No hay comentarios:

Publicar un comentario